
Cintas para correr
¡
Correr es de cobardes! decía mi amigo y tocayo Antonio cuando veíamos a los
corredores por el paseo marítimo, hasta que una lluviosa tarde vimos a varios con impermeables
corriendo por ese mismo sitio y me aventuré a decirle que ¡
correr es de valientes!. Captó la indirecta y desde ese día no ha vuelto a decirme nada cuando vemos a corredores por el sitio que sea, haga frío o calor.
Y la verdad que para los días de lluvia o aquellos en los que no tienes más remedio que estar en casa por los motivos que sean, laborales o familiares por poner un par de ejemplos, las
cintas para correr vienen estupendamente para seguir
haciendo ejercicio sin tener que salir a la calle, aunque hasta en días de tormenta hay
corredores o runners como les gusta ser llamados, corriendo por todas partes.
Para mi la
lluvia no es un impedimento ni una molestia a la hora de practicar deporte, aunque reconozco que lo que peor llevo es el
calor extremo, en esas soleadas tardes de Julio y Agosto, donde lo que se te apetece es estar al fresquito en lugar de soportar al Lorenzo, que es como llamamos por estos lares al astro rey.
Hay otra utilidad no menos importante para las
cintas de correr y son en los
gimnasios, donde forman parte importantísima de las distintas
rutinas que los monitores aconsejan a las personas según los casos,
hacer una carrera con más o menos intensidad y con una duración determinada en función de cada uno y sus distintas
caracterísitas físicas y
objetivos pretendidos y ojo que no sólo siven para correr:
Hace poco y con otro amigo, estuvimos valorando las
cintas para correr en fitnessxperts y la verdad que me sorprendieron tanto por su
calidad como por el
precio, si bien en lo que más destacan en mi humilde opinión, es su
tecnología, más propia de siglos venideros que de la época actual.
¡Se nota que me han sorprendido gratamente!
Te dejo aquí
más info.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.